Maestría en Actividad Física

Duración: 2 años (1200 horas) | 75 créditos
RVOE: MAES111211
Clave D.G.P. 244555
Modalidad: En Línea
Estudios con Reconocimiento de Validez Oficial
Descargar Folleto: Maestría en Actividad Física
- Presentación
- Objetivos
- Dirigido
- Duración
- Programa
- Requisitos
- Informes
Presentación
La actividad física es un factor de suma importancia para mantener la calidad de vida y la salud de las personas en las diferentes etapas de la vida. Más aún si se considera que puede servir tanto para la prevención como para el tratamiento de enfermedades relacionadas al sedentarismo.
Para que la práctica de actividad física sea una herramienta realmente útil, se debe tener en cuenta el gran déficit existente en formación específica para entrenadores deportivos y sobre la gestión deportiva, para lograr un cambio tangible en los entrenadores, las instituciones y establecimientos que brinden este servicio y así lograr el tan deseado estado de salud y bienestar a cargo de un profesional en la materia.
El programa de Maestría en Actividad Física está dirigido para todos aquellos profesionales que buscan profundizar sus conocimientos de la práctica y dirección del entrenamiento físico y todos los aspectos relacionados con la gestión de centros deportivos.
Objetivo General:
Formar profesionales con conocimientos y recursos suficientes para desarrollar una labor profesional eficaz y eficiente en el campo de la actividad física enfocada en el entrenamiento y la gestión deportiva.
Objetivos Particulares:
- Encaminar al alumno a desarrollar destrezas para el entrenamiento y la práctica deportiva.
- Diferenciar al alumno con una formación especializada en gestión de organizaciones deportivas.
- Incorporar y ser capaz de manejar las Nuevas Tecnologías en el proceso de adquisición de conocimientos.
- Distinguir y aplicar el conocimiento teórico en casos reales a partir de la reflexión en diversas actividades.
A quién va dirigido
La metodología de formación propuesta sumada a la claridad, amplitud y didáctica del diseño de los contenidos, permite dirigir el programa de Maestría en Actividad Física a profesionales diplomados y/o licenciados en educación física, profesores, profesionales de ciencias de la salud y el deporte y a todas aquellas personas que deseen enriquecer cualquier formación de pregrado o postgrado con temas relacionados a la actividad física, el diseño y planificación deportiva, y la gestión de centros deportivos.
Salidas Profesionales
Algunas de las salidas profesionales de la Maestríar en Actividad Física son las siguientes:
- Profesionales que deseen especializarse en temas de Nutrición Deportiva.
- Profesionales que trabajen en Gimnasios, Asociaciones, Federaciones, etc. y deseen adquirir conocimientos sobre nutrición.
- Monitores de Ocio y Tiempo Libre.
- Entrenadores de Entidades Deportivas.
Duración, estructura de créditos y titulación
Duración
La duración estimada de la maestría es de 1200 horas (75 créditos). La estructura de créditos de la Maestría en Actividad Física se recoge en la siguiente tabla:
Partes de la Maestría en en Actividad Física Partes Créditos Duración en meses Horas Total 75 24 1200 1ª Parte: Materias Obligatorias 30 11 480 2ª Parte: Módulos Optativos 24 8 384 3ª Parte: Estudio y Resolución de Casos 6 2 96 4ª Parte: Proyecto Final de Maestría 15 3 240 Estructura de créditos
En cada fase el estudiante debe cumplir las exigencias en créditos establecidas por cada universidad y fijadas por el Comité de Maestría.
Titulación
El estudiante una vez haya cumplido su programa de estudios y aprobado todas sus asignaturas, defendido el proyecto de tesis ante una comisión evaluadora y cumpliendo toda las exigencias académicas, administrativas y económicas establecidas en los procedimientos de gestión fijados por la o las universidades por las cuales se desea obtener el grado académico, el estudiante recibirá el grado de Maestro en Actividad Física Especializado en... (aquel módulo optativo que haya escogido el alumno).
Programa de Estudios:
La Maestría en Actividad Física posee una estructura curricular basada en 4 partes formativas secuenciales:
1ª Parte: Materias Obligatorias
En esta primera parte se describen las bases del conocimiento del organismo humano en el contexto del deporte, así como el desarrollo de la relación de la actividad física y la salud para diferentes situaciones fisiológicas y patológicas.
Las asignaturas y créditos correspondientes que componen la primera parte se muestran en la siguiente tabla:
Asignaturas del bloque común de la Maestría en Actividad Física Asignaturas 1. Estructura y Función del Cuerpo Humano 2. Contextualización de la Actividad Física y el Ejercicio en el Marco de la Salud 3. Aspectos Psicosociales de la Actividad Física para la Salud 4. Control y Prescripción de la Actividad Física 5. La Actividad Física para la Salud en Diversas Enfermedades 6. Actividad Física en Niños y Adolescentes 7. Actividad Física en las Personas Mayores 2ª Parte: Módulos Optativos
El alumno debe escoger 1 de los 2 módulos optativos disponibles en la Maestría.
El primer Módulo Optativo tiene como prerrequisito: la acreditación de conocimientos suficientes en nutrición y alimentación o la superación de la asignatura preparatoria "Aspectos básicos de la nutrición".
Las asignaturas y créditos correspondientes que componen la segunda parte se muestran en la siguiente tabla:
Módulos Optativos - Maestría en Actividad Física Módulos Entrenamiento Deportivo Dirección y Habilidades para la Gestión de Centros Deportivos 1. Teoría Y Práctica Del Entrenamiento 1. Administración Y Dirección De Entidades Deportivas 2. Planificación Deportiva 2. Dirección Y Planificación Estratégica De Organizaciones Deportivas 3. Psicología Del Deporte 3. Marketing En El Deporte. Aplicaciones 4. Cineantropometría 4. Gestión Estratégica De los Recursos Humanos 5. Nutrición Y Deporte 5. Técnicas De Dirección De Equipos Deportivos 6. Trastornos Alimentarios En El Deporte 6. Técnicas De Dirección Y Liderazgo En El Deporte 7. Ayudas Ergogénicas 7. Sociedad De La Información Y Deporte 8. Técnicas De Dirección De Equipos Deportivos 8. Teoría Y Práctica Del Entrenamiento 9. Cineantropometría 3ª Parte: Estudio y Resolución de Casos
En esta parte del programa se dará énfasis al estudio y resolución de casos que permitirán la completa asimilación de toda la carga teórica brindada para el manejo del entrenamiento y de la gestión de entidades deportivas.
Las asignaturas que comprenden esta parte, se muestran en la siguiente tabla:
Asignaturas Asignaturas Estudio y resolución de casos 4ª Parte: Proyecto Final de Maestría
La última parte de la Maestría está destinada a la realización del Proyecto Final de Maestría, el cual se puede comenzar con anterioridad al término de la 2ª Parte: Módulos Optativos, ya que en ese momento el alumno contará con los elementos desarrollados necesarios para dar comienzo al Proyecto Final de Maestría.
Asignaturas del bloque final de la Maestría Proyecto Final de Maestría 1. Metodología de la Investigación Científica 2. Proyecto Final de Maestría El objetivo es presentar un documento completo que muestre el desarrollo total del proyecto propuesto, contemplando la posibilidad de su ejecución concreta de acuerdo a los lineamientos y detalles del Proyecto Final de Maestría presentado.
El Proyecto debe ser una aportación a algunos de los campos estudiados o a su relación, tanto teórica como aplicada y respetando las doctrinas, teorías y disciplinas relacionadas.
Además, deberá basarse en el documento "Pautas de Elaboración del Proyecto Final de Maestría" que recibirá el alumno en la primera entrega de material didáctico.
Requisitos de Admisión
- Título de Licenciatura (✓)
- Cédula profesional (✓)
- Certificado de estudios de Licenciatura (✓)
- Certificado de estudios de Bachillerato (✓)
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Curriculum Vitae
- Carta de exposición de motivos de ingreso
- 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro)
- Solicitud de Inscripción completamente requisitada
De los requisitos marcados con (✓) se requieren copias certificadas y no los documentos originales.
Mayores Informes
Si eres candidato a una de nuestrasBECAS
un Consultor Educativo se pondrá en contacto contigo vía telefónica para indicarte cómo obtenerla.
Completa tus datos para recibir la información del programa educativo y además postúlate para una de las BECAS ofrecidas por la Fundación Mexicana de Educación a Distancia.
No olvides escribir correctamente tu teléfono para poder acreditarte como candidato a recibir unaBECA